El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha presentado recientemente el PERTE para la industrialización de la vivienda, una iniciativa estratégica que busca modernizar el sector de la construcción en España a través de sistemas más eficientes, sostenibles y colaborativos.
Desde Midpoint, donde apostamos por la construcción modular con estructura de madera, celebramos este tipo de medidas que no solo ayudan a acelerar el acceso a vivienda asequible, sino que también impulsan una transformación necesaria en la forma de construir en nuestro país.
¿Qué es el PERTE de industrialización de la vivienda?
El PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) se enfoca en fomentar la industrialización de viviendas, es decir, aplicar procesos más similares a los de la fabricación en serie que a la obra tradicional. Esto incluye el uso de materiales sostenibles, una mayor eficiencia energética, y la posibilidad de construir viviendas en menos tiempo y con más calidad.
Entre los objetivos clave del PERTE están:
Impulsar la vivienda asequible e industrializada.
Favorecer la colaboración entre administraciones públicas, empresas y centros tecnológicos.
Estimular la innovación y sostenibilidad en el proceso constructivo.
Crear nuevas oportunidades de empleo en el sector industrial de la construcción.
¿Por qué es importante para el país?
España necesita nuevas soluciones para hacer frente al desafío de la vivienda. Se estima que existe un déficit de entre 450.000 y 600.000 viviendas para los próximos años, y los métodos tradicionales de construcción no son suficientes para cubrir esta demanda en tiempo y forma.
El PERTE propone un cambio de modelo que permitirá:
Reducir los plazos de entrega de las viviendas.
Minimizar el impacto ambiental, gracias al uso de materiales sostenibles como la madera.
Mejorar la calidad final de las viviendas mediante procesos más controlados y repetibles.
La visión de Midpoint
En Midpoint llevamos años apostando por un modelo de construcción más ágil, responsable y alineado con el futuro. Nuestras casas modulares de madera son un ejemplo de cómo se puede construir de manera industrializada sin renunciar a la calidad, el diseño y el confort.
Creemos que este tipo de iniciativas son clave para seguir avanzando y para que más personas puedan acceder a viviendas eficientes, sostenibles y adaptadas a sus necesidades. Además, la industrialización de la construcción permite:
Optimizar recursos y reducir residuos.
Mejorar la seguridad laboral al trasladar parte de los procesos a fábricas.
Aportar estabilidad y profesionalización al sector.
Una oportunidad para construir mejor
El PERTE supone una gran oportunidad para empresas, administraciones y ciudadanos. A medida que crezca la inversión pública y la colaboración con el sector privado, podremos ver un cambio real en la forma de construir en España.
Desde Midpoint, seguiremos apostando por la innovación y la construcción industrializada con estructura de madera como vía para un futuro más sostenible, eficiente y accesible para todos.
¿Quieres saber más sobre nuestras casas modulares?
Visita nuestra web o ponte en contacto con nuestro equipo. Estamos construyendo hoy la vivienda del mañana.