Especialistas en construir casas industrializadas 100% personalizadas con estructura de madera. Acompañamos a cada familia en la creación de su proyecto de vida, con plazos controlados y resultados garantizados. Nos implicamos en cada detalle para superar expectativas, optimizar la inversión y entregar hogares que son confianza y futuro.

Midpoint – Casas únicas, de calidad y sostenibles.

La revolución de la madera llega a España y se posiciona como la nueva era de la construcción sostenible

España vive un momento clave. Mientras el planeta pide a gritos soluciones sostenibles, la construcción, uno de los sectores que más energía y recursos consume, se enfrenta a una transformación inevitable.

Durante décadas, el ladrillo, el hormigón y el acero dominaron nuestras ciudades. Pero hoy, una nueva protagonista vuelve a escena: la madera industrializada, un material natural, renovable y capaz de revolucionar cómo se diseñan y construyen nuestras viviendas.

La pregunta ya no es si llegará su momento, sino cuándo y cómo España se sumará con fuerza a esta tendencia que ya lideran países como Austria, Noruega o Francia.

Un gobierno que empieza a mirar hacia la madera

En los últimos años, el gobierno español ha empezado a mover ficha. 

El Código Técnico de la Edificación (CTE) ya reconoce y regula las estructuras de madera, y las políticas forestales nacionales promueven su uso responsable, la certificación de origen y la trazabilidad del material.

Incluso se están impulsando nuevos modelos de colaboración público-privada para mejorar la gestión forestal y aumentar la oferta de madera nacional de calidad. 

Todo esto apunta hacia una dirección clara: fomentar una industria de construcción más verde, más eficiente y más cercana al territorio.

Los primeros pasos ya están en marcha

Según el informe Mass Madera 2023–2024, la edificación con madera industrializada podría duplicarse en los próximos años, alcanzando un 3 % del total de las obras nuevas.

Ya se están construyendo viviendas sociales en Madrid con estructuras de madera, centros de formación especializados en Soria y otras provincias, y proyectos públicos pioneros que demuestran que se puede construir más rápido, con menos impacto ambiental y con mayor confort.

Las administraciones empiezan a entender que la madera no es el pasado, sino el futuro.

¿Sabías que las casas de madera industrializada pueden revalorizarse con el tiempo?

Cada vez más normativas y políticas en España reconocen el valor de construir con materiales sostenibles. 

El Código Técnico de la Edificación ya incluye la madera como material estructural seguro y eficiente, y las leyes de energía y medio ambiente impulsan el uso de materiales con baja huella de carbono.

Esto significa que una vivienda construida en madera industrializada no sólo contamina menos, sino que cumple mejor los estándares de eficiencia energética que exige el gobierno. 

Y eso se traduce en algo muy claro:  más ahorro, más demanda y, por tanto, más valor con el paso del tiempo.

Además, los edificios con certificaciones de sostenibilidad, como FSC, PEFC, BREEAM o LEED, están empezando a cotizarse más alto en el mercado, porque reflejan un compromiso real con el medio ambiente y la salud de quienes los habitan.

Invertir en una casa de madera industrializada es invertir en una propiedad preparada para el futuro.

Qué puede hacer el gobierno para acelerar el cambio

España tiene una oportunidad histórica. 

Para aprovecharla, el gobierno podría dar pasos concretos como:

– Incluir la madera certificada en las licitaciones públicas.
– Ofrecer bonificaciones o ayudas a proyectos sostenibles.
– Impulsar la formación técnica en universidades y colegios profesionales.
– Crear clusters regionales de transformación de madera.
– Promover proyectos públicos emblemáticos que sirvan de ejemplo.

El futuro de la construcción ya crece en nuestros bosques

España tiene todo lo necesario: bosques certificados, tecnología disponible y talento en ingeniería y diseño. Solo falta una decisión colectiva y política para hacer que la madera industrializada pase de ser una alternativa minoritaria a convertirse en la nueva norma constructiva.

En Midpoint, creemos que el futuro de la vivienda en España será sostenible, eficiente y, sobre todo, de madera.

Explíquenos su proyecto

Desde 180 m2

Complete el formulario y nos pondremos en contacto con usted en breve.