En Midpoint llevamos años apostando por una forma de construir más eficiente, precisa y responsable. La construcción industrializada no es solo una evolución tecnológica: es una necesidad para reducir el impacto ambiental del sector.
La edificación tradicional es una de las principales fuentes de emisiones de CO₂. Desde el uso intensivo de materiales, los residuos generados en obra y la falta de control energético en el proceso, el modelo convencional está obsoleto ante los retos climáticos actuales.
Con la construcción industrializada, logramos justo lo contrario:
-
Menos residuos: al fabricar en entornos controlados, optimizamos el uso de materiales y casi eliminamos los desperdicios.
-
Menor transporte: reducimos movimientos innecesarios de maquinaria y personas, lo que baja las emisiones asociadas a logística.
-
Eficiencia energética: los procesos mecanizados permiten un mayor control sobre consumos y emisiones.
-
Diseño sostenible: se priorizan soluciones pasivas, materiales con baja huella y sistemas energéticos más eficientes.
Todo esto se traduce en una huella de carbono considerablemente más baja desde la fase de diseño hasta la entrega final.
En Midpoint no solo construimos espacios; diseñamos un modelo más sostenible y adaptado al futuro. Apostar por la industrialización es apostar por una edificación más consciente.