La tradición global de construir en madera industrializada. Material del futuro con raíces en el pasado
Construir en madera no es una moda.
Es una tradición ancestral que ha acompañado al ser humano durante siglos y que, gracias a la tecnología, se ha transformado en una de las formas más avanzadas y sostenibles de construir en el mundo actual.
Hoy, países como Suiza, Austria, Alemania, Noruega, Canadá, Estados Unidos o Japón lideran la revolución de la madera industrializada, demostrando que este material natural, cuando se trabaja con precisión tecnológica, puede superar en prestaciones al hormigón o al acero.
Una tradición que evoluciona con la tecnología
En Europa Central y los países nórdicos, la madera ha sido desde siempre el material de referencia para viviendas y edificios públicos.
Durante siglos, se valoró por su resistencia, aislamiento y capacidad de adaptación al clima.
Con el avance de la ingeniería, esa tradición evolucionó hacia sistemas industrializados de alto rendimiento, como el CLT (Cross Laminated Timber) y el GLT (Glued Laminated Timber), que permiten fabricar estructuras completas con precisión milimétrica y comportamiento estructural garantizado.
Hoy, más del 25 % de las viviendas nuevas en Austria y Noruega se construyen con madera industrializada.
Norteamérica: la cuna del sistema Light Frame (entramado ligero)
En Estados Unidos y Canadá, la construcción en madera ligera,conocida como Light Frame o Timber Frame, es la norma desde hace más de un siglo.
Su éxito se debe a su rapidez de montaje, bajo coste y flexibilidad de diseño.
Este sistema, perfeccionado durante décadas, es hoy la base de miles de proyectos residenciales, escuelas y edificios comerciales.
Además, ha evolucionado hacia versiones más avanzadas con control industrial, alta eficiencia térmica y certificaciones ecológicas.
Más del 90 % de las viviendas unifamiliares en EE. UU. y Canadá se construyen con estructura ligera de madera.
Japón y la filosofía de la armonía estructural
En Japón, la tradición de construir con madera está profundamente arraigada en su cultura.
Los templos, casas y edificios tradicionales se diseñaban con uniones precisas sin clavos ni tornillos, priorizando la flexibilidad sísmica y el respeto por la naturaleza.
Esa filosofía ancestral ha inspirado el desarrollo moderno de sistemas de madera laminada e híbrida, combinando tradición artesanal y tecnología de ingeniería avanzada.
Por qué el mundo vuelve a la madera
En un contexto global donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son prioridades, la madera industrializada se ha convertido en el material estructural del siglo XXI.
Sus ventajas son incuestionables:
- Sostenibilidad: es el único material estructural que almacena CO₂ en lugar de emitirlo.
- Rapidez: procesos industrializados que reducen los tiempos de construcción hasta un 60 %.
- Precisión: fabricación bajo control digital e instalación limpia en obra.
- Bienestar: regula la humedad, el confort térmico y mejora la calidad del aire interior.
- Revalorización: el mercado valora cada vez más la eficiencia y la huella ecológica positiva.
Midpoint y EcoFrame: la tradición se une a la innovación
En Midpoint, nos inspiramos en esa tradición internacional de construir con madera y la adaptamos a las exigencias del mercado actual en España y Europa del Sur.
Nuestro sistema EcoFrame combina lo mejor de ambos mundos:
- La solidez estructural del CLT y GLT europeos.
- La ligereza y flexibilidad del Light Frame americano.
- La precisión industrial y sostenibilidad certificada FSC y PEFC.
Así creamos viviendas que heredan la sabiduría de siglos y la eficiencia de la ingeniería moderna, uniendo naturaleza, tecnología y diseño.
El futuro tiene raíces
La madera ha demostrado su valor durante siglos, y hoy, con la industrialización, se consolida como el material estructural del futuro. El mundo entero la ha redescubierto por su capacidad de ofrecer eficiencia, confort y sostenibilidad real. En Midpoint, continuamos esa tradición con una visión moderna: Construir hogares que respeten el pasado, mejoren el presente y transformen el futuro.
Desde 180 m2
Complete el formulario y nos pondremos en contacto con usted en breve.